El deseo de realizar las cosas como las planifiqué, tiene muchas debilidades y mas cuando se quiere ser innovador en algo que esta muchísimos años y hasta siglos antes que uno naciera como es el periodismo, en momentos la motivación es tan grande que la lluvia de ideas riegan campos áridos donde se creía no crecería absolutamente nada, pero también están los días de pesimismo donde no se sabe por donde iniciar y la bendita hoja se vuelve a quedar en blanco.
Apuesto por un cambio, por una propuesta diferente a la de los medios de comunicación masiva, se que este proceso no lo podre conseguir solo, la expectativa de muchas personas y las propias pueden colapsar y hacer de este intento un fracaso, cosa que no permitiré que ocurra, ser coherente en lo que se dice con lo que se hace, no rendirse aun cuando el tiempo va en tu contra y tienes mucho por andar.
Podría ser ventajoso tener un guía que me indique como hacer esto paso por paso, pero estoy improvisando y mal, pero el continuar con este proyecto es mas que una nota o felicitación, es mi realización como profesional y este blog es la primera piedra, no recurro a un medio ya establecido por motivos que de seguro podre exponer en algún momento, pero en parte es por mi visión de hacer algo independiente y diferente en esta carrera.
Fuera de todos los conceptos y definiciones a mi parecer el periodismo también es un arte y como tal la creatividad es muy importante, no hablo de la creatividad refiriéndome a inventar las historias, lo digo en el sentido de encontrar las palabras para describir más que los acontecimientos, porque siempre hay más que una historia detrás de ellos, hablamos de personas y la complejidad es más grande que hablar de solo cifras y estadísticas.
Dignificar a la persona es mas importante que narrar de sus debilidades y errores, todo tiene un porque, no se puede solo señalar al ladrón y hacer del lado el contexto y las situaciones que lo obligaron a robar, somos parte de esta realidad, nada ayuda la indiferencia ni el prejuicio, apostemos en tiempos difíciles por ser el cambio.
A los lectores, amigos y mentores no pierdan el rastro de esta guarida que el entusiasmo que tengo en ofrecerles muchas cosas se tiene que ver plasmado en los próximos días, hay personas que tienen demasiado talento y pueden escribir mucho más cosas en poco tiempo, yo voy en ese camino difícil pero para mi no es tanto la cantidad que pueda escribir sino lo que diga y contribuya a mejorar nuestra sociedad.
En el periodismo, es mejor tener un cerebro seco por momentos a un cerebro podrido, que utiliza su ingenio en obrar cosas malas, lo vemos a diario y lo seguimos aceptando, lo tomamos como algo normal, lo peor de todo es que no le ponemos un alto, somos parte del mismo sistema, consumimos de lo mismo y por lo tanto somos cómplices y victimas aunque no lo aceptemos.
Para terminar de reflexiones y poner en practica lo dicho.
La vida pasa mientras pensamos en como vivirla y ese tiempo ya no regresa así que saldré temprano a buscar las historias que de ellas el mundo esta lleno, no seguiré las conferencias del día porque de seguro ya existen muchos que hablaran de ellas, iré por caminos poco recorridos que me lleven a valorar y conocer cosas nuevas que compartiré en esta bella labor de informar, de comunicar.
martes, 30 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)