Artes

Hablando de Chaplin

Para hablar del maestro no es necesario adornar las palabras ni saturar de ellas, ya que las propias imágenes hablan pos si solas de el mejor actor del cine mudo, icono para muchas generaciones que siguen apreciando su arte en el dominio de escena, sin hacer uso como en el cine de estos tiempos de escenas ridículas y con abuso de sexo y vocabulario vulgar.

Charles Spencer Chaplin actor director, guionista y músico, puede que el primero en la cronología cinematográfica, en todo el sentido de la palabra, encarnó el cine para millones de personas durante varias generaciones, nació en Londres el 16 de abril de 1889, Inglaterra, sus primeros pasos por escenarios los realizaría desde los 5 años, y aunque la vida tenga sus altas y sus bajas, su vida fuera de escenas no altero su calidad como actor.

La filmografía de Charles Chaplin es extensa, entre sus obras mas reconocidas están, El circo, luces de la ciudad, Tiempos modernos, el gran dictador donde hace el papel de un barbero judío con similares rasgos a Adolfo Hitler con la diferencia que este desea la paz, y una película llena de sensibilidad como es Candilejas.

La quimera de oro una de las obras cumbres de nuestro simpático y lleno de carisma Charles Chaplin, nos relata la historia de un hombre presa de acontecimientos de los que sale con glorias, pero las situaciones que se presentan son ricas en humor, y el romance no podía quedar a un lado y donde se concentran estos dos ingredientes las situaciones de peligro no son ajenas pero sumado a esto los claroscuros le dan la genialidad y el matiz necesario para hacer de esta película toda una obra de arte.

Las expresiones juegan un papel muy importante y demuestra la riqueza de interpretación, una imagen habla mas que mil palabras, el cine mudo exploto en sus inicios el lenguaje universal, ya que no es necesario saber otro idioma para reír con las películas de Charles Chaplin, aun con la venida del sonido al cine no se opaco la calidad interpretativa de Chaplin.
Todo un personaje que no pasará al olvido, aun cuando en nuestro país una gran parte de la población solo escucho su nombre pero desconoce de sus películas y el importante aporte que dio no solo en el cine, ya que el humor es fundamental en la vida de las personas, y se puede ver claramente su influencia en muchos actores cómicos de alto reconocimiento como Mario Moreno Cantinflas y Roberto Gómez Bolaños quienes poseen la chispa de arrancarnos una sonrisa que el maestro con destreza enseño mas allá de las candilejas de un escenario.

Podríamos hablar de los últimos días del maestro de maestros del humor, pero para alguien que dio tanto, la vida le abunda aun después de la muerte.