jueves, 20 de enero de 2011

En Campaña para ayudar a nuestros hermanos menores


Se invoca a todas las personas que quieran ayudar al albergue de Perros abandonados de Arequipa, no es posible que en su pagina de face cuenten con 15 mil seguidores y sea tan poco el apoyo que reciben .....tenemos programada una visita al albergue el dia 29/01 por tal motivo necesitamos del apoyo de todos ustedes para hacerles llegar todas sus donaciones , pues nosotros hemos tenido la oportunidad de ir al albergue y hemos vis...to que son muchas las necesidades que tienen , aunque no lo crean las cosas que para nosotros no sirven ellos les puedan dar un buen uso.
Pueden ayudar donando lo sgte :
Arrocillo
Harina de Maiz
Galletas para perros
Detergente
Lejia
Escobas
Recogedores
Lavadores
Madera
Calaminas
Chompas
Frazadas
mangueras
Casitas de perros etc!!!
Todo esto lo pueden dejar en el Locutorio Hola Peru ubicado en la calle corbacho 106 de 9am a 3pm , preguntar por la Sra. Rosario.
En el caso de que donen madera o calaminas es complicado que lo lleven a esa direccion , en ese caso mandennos un mensaje con su direccion para pasar a recogerlo!..
esperamos contar con el apoyo de todos ustedes Juntos lograremos mucho :......Ellos nos necesitan°°°Ver más

jueves, 6 de enero de 2011

Bajada de Reyes en bajada

Uno de los momentos especiales de la navidad era el armar el nacimiento, sacar las cajas y desenvolver los juguetes del niño, los animalitos de yeso, barro y plástico, acomodar cada uno de ellos en los diferentes relieves formados con papel, cada una de los elementos tenía un lugar determinado, aun se usaba una especie de pasto artificial y bolitas de tecnopor para simular nieve, en esos tiempos el árbol de navideño no era un emblema muy importante.

Recuerdo que teníamos un diminuto Papa Noel que lo poníamos a un costado y en esa escenificación los papeles principales eran para el Misterio, San José, la Virgen María y el niñito Jesús en un pequeño pesebre a esto complementaban los Reyes Magos, dos animales a los costados, ángeles y coronando toda la maqueta una estrella, todo ubicado en el centro de la sala, unos recipientes con incienso aromatizaban el ambiente se siente como cambiaron los tiempos.

Todas estas reflexiones se vinieron a colación hoy 6 de enero que se realiza la bajada de Reyes una fiesta que tuvo sus inicios en la edad Media en Francia y que como fiesta religiosa llego con el paquete de rituales con la conquista adquiriendo matices diferentes y que hoy ya parece ser una festividad en camino a desaparecer.

Hay historias y tradiciones que con el tiempo se van perdiendo, mis padres recordaban este 6 con un itinerario de actividades como ir a Tiabaya a sacudir los perales mientras los mayores bebían vino, chicha y aguardiente, el plato para la fecha era el cuy chactado, al llegar la tarde el regreso a casa con canastas de frutos, así hay diferentes relatos, los Reyes Magos haciendo su recorrido repartiendo regalos a los niños.

La bajada de Reyes está ligada con otras actividades que también van perdiendo fuerza como es ver en las calles a los niños adoradores agenciados de panderetas de chapitas, baldes y otros instrumentos improvisados, tocando las puertas y haciendo los canticos al Niño Dios, a cambio de una propina o de un refrigerio, el ultimo día de adoración siempre era el mas especial, se disfrazaban y se esmeraban en cerrar con broche de oro.

El mercado consumista de estos tiempos no se puede dar el lujo de explotar una fecha como esta ya que la mayor parte de los ingresos se ven consumidos por la navidad y el año nuevo y publicitar una bajada de reyes significaría un gasto insulso, prueba de ello es que no se observa en la televisión ningún tipo de anuncio de Reyes Magos, en cambio la campaña abanderada con Papa Noel abarca en vísperas del 25 todos los medios de comunicación, a todo ello el verdadero homenajeado ni en las películas se le menciona.

Al caminar por la plaza de armas el niño que uno tiene en su interior salió con crítica de por medio y es que se está deformando cada vez más los conceptos de Navidad, está en los mayores rectificar y retomar el verdadero sentido hoy es el último día de celebraciones y los rituales de las fechas se ven remplazados y está en nosotros recobrar nuestra autentica Navidad.

lunes, 3 de enero de 2011

UN FELIZ AÑO NUEVO 2011.

Antes que se pase volando

La vida nuevamente de cero, la mirada en el cielo y la cabeza llena de deseos, así son los inicios de cada nuevo año, dejar atrás las penas y los malos momentos y fijar los objetivos de las cosas que queremos para este 2011, las cábalas son infinitas, para el que quiere dinero, para el que quiere amor, hasta para el que quiere viajar, estas fechas son las más cargadas de fe en nuestros proyectos y que se alcanzará los éxitos deseados.

El abrazo es siempre importante para que la cadena de buena voluntad haga llegar al tope nuestras esperanzas, no faltaran las personas que recuerden los seres queridos que se fueron con el año, el brindis y la alegría para los que están acompañados de las personas queridas, la melancolía para quienes se ven rodeados de extraños y quieren absorber esas energías.

En lo que menos estemos pensando el año nuevamente pasara volando, por lo que es importante aprovechar cada instante en hacer las cosas proyectadas para no caer en arrepentimientos ya conocidos, luego de tener que utilizar la famosa frase “Al próximo año con fuerza”, de cómo uno este organizado dependerá el éxito, el mantener una disciplina que siga sin caer tampoco en la saturación y el aburrimiento.

Un nuevo comienzo implica dejar de lado las ofensas y los rencores, anotar en el
calendario las fechas importantes para no olvidar ni el cumpleaños de los amigos, siendo seres complejos estas situaciones nos alejan de las demás personas, el ahorro como parte fundamental de nuestra economía, dejar la obsesión de comprar cosas banales y juntar un poco más para adquirir cosas que en verdad nos son necesarias.

No hay nada peor que dejar todo para el último momento, dejarse vencer por problemas y luego acumular cosas por hacer y terminar sin hacer nada, una sugerencia es la de siempre estar haciendo algo, ante el problema aplicar la solución, no hacerse de deudas y actuar pensando en las consecuencias que podría traer nuestros actos lo que no quiere decir que no hagamos las cosas por pensarlo mucho, todo tiene una medida y el tiempo pasa sin detenerse a nuestro capricho.

Nuestra sociedad es caótica y no debemos contribuir más en ese desorden, esto va desde no tirar la basura en las calles hasta fortalecer conceptos como el amigo elegido para los que salen con carro, estos detalles nos ayudaran a evitar accidentes penosos y entre la infinidad de cosas que tenemos que hacer bien este año está en respetar a los demás.

El deseo para todas las personas de que este año sea el de las cosechas y que sean lo suficientemente fuertes para afrontar los diferentes problemas que puedan aparecer teniendo los valores de solidaridad para apoyar a nuestros semejantes recordando la premisa que “La unión hace la fuerza”, éste año es de elecciones y tener conciencia ciudadana que nos ayude a elegir bien.

UN FELIZ AÑO NUEVO 2011.

PD. En el transcurso del año este blog se ira renovando y presentando esas cosas que tratan de hacer diferente nuestro periodismo, aportes y consejos siempre serán bien recibidos.