jueves, 20 de enero de 2011

En Campaña para ayudar a nuestros hermanos menores


Se invoca a todas las personas que quieran ayudar al albergue de Perros abandonados de Arequipa, no es posible que en su pagina de face cuenten con 15 mil seguidores y sea tan poco el apoyo que reciben .....tenemos programada una visita al albergue el dia 29/01 por tal motivo necesitamos del apoyo de todos ustedes para hacerles llegar todas sus donaciones , pues nosotros hemos tenido la oportunidad de ir al albergue y hemos vis...to que son muchas las necesidades que tienen , aunque no lo crean las cosas que para nosotros no sirven ellos les puedan dar un buen uso.
Pueden ayudar donando lo sgte :
Arrocillo
Harina de Maiz
Galletas para perros
Detergente
Lejia
Escobas
Recogedores
Lavadores
Madera
Calaminas
Chompas
Frazadas
mangueras
Casitas de perros etc!!!
Todo esto lo pueden dejar en el Locutorio Hola Peru ubicado en la calle corbacho 106 de 9am a 3pm , preguntar por la Sra. Rosario.
En el caso de que donen madera o calaminas es complicado que lo lleven a esa direccion , en ese caso mandennos un mensaje con su direccion para pasar a recogerlo!..
esperamos contar con el apoyo de todos ustedes Juntos lograremos mucho :......Ellos nos necesitan°°°Ver más

jueves, 6 de enero de 2011

Bajada de Reyes en bajada

Uno de los momentos especiales de la navidad era el armar el nacimiento, sacar las cajas y desenvolver los juguetes del niño, los animalitos de yeso, barro y plástico, acomodar cada uno de ellos en los diferentes relieves formados con papel, cada una de los elementos tenía un lugar determinado, aun se usaba una especie de pasto artificial y bolitas de tecnopor para simular nieve, en esos tiempos el árbol de navideño no era un emblema muy importante.

Recuerdo que teníamos un diminuto Papa Noel que lo poníamos a un costado y en esa escenificación los papeles principales eran para el Misterio, San José, la Virgen María y el niñito Jesús en un pequeño pesebre a esto complementaban los Reyes Magos, dos animales a los costados, ángeles y coronando toda la maqueta una estrella, todo ubicado en el centro de la sala, unos recipientes con incienso aromatizaban el ambiente se siente como cambiaron los tiempos.

Todas estas reflexiones se vinieron a colación hoy 6 de enero que se realiza la bajada de Reyes una fiesta que tuvo sus inicios en la edad Media en Francia y que como fiesta religiosa llego con el paquete de rituales con la conquista adquiriendo matices diferentes y que hoy ya parece ser una festividad en camino a desaparecer.

Hay historias y tradiciones que con el tiempo se van perdiendo, mis padres recordaban este 6 con un itinerario de actividades como ir a Tiabaya a sacudir los perales mientras los mayores bebían vino, chicha y aguardiente, el plato para la fecha era el cuy chactado, al llegar la tarde el regreso a casa con canastas de frutos, así hay diferentes relatos, los Reyes Magos haciendo su recorrido repartiendo regalos a los niños.

La bajada de Reyes está ligada con otras actividades que también van perdiendo fuerza como es ver en las calles a los niños adoradores agenciados de panderetas de chapitas, baldes y otros instrumentos improvisados, tocando las puertas y haciendo los canticos al Niño Dios, a cambio de una propina o de un refrigerio, el ultimo día de adoración siempre era el mas especial, se disfrazaban y se esmeraban en cerrar con broche de oro.

El mercado consumista de estos tiempos no se puede dar el lujo de explotar una fecha como esta ya que la mayor parte de los ingresos se ven consumidos por la navidad y el año nuevo y publicitar una bajada de reyes significaría un gasto insulso, prueba de ello es que no se observa en la televisión ningún tipo de anuncio de Reyes Magos, en cambio la campaña abanderada con Papa Noel abarca en vísperas del 25 todos los medios de comunicación, a todo ello el verdadero homenajeado ni en las películas se le menciona.

Al caminar por la plaza de armas el niño que uno tiene en su interior salió con crítica de por medio y es que se está deformando cada vez más los conceptos de Navidad, está en los mayores rectificar y retomar el verdadero sentido hoy es el último día de celebraciones y los rituales de las fechas se ven remplazados y está en nosotros recobrar nuestra autentica Navidad.

lunes, 3 de enero de 2011

UN FELIZ AÑO NUEVO 2011.

Antes que se pase volando

La vida nuevamente de cero, la mirada en el cielo y la cabeza llena de deseos, así son los inicios de cada nuevo año, dejar atrás las penas y los malos momentos y fijar los objetivos de las cosas que queremos para este 2011, las cábalas son infinitas, para el que quiere dinero, para el que quiere amor, hasta para el que quiere viajar, estas fechas son las más cargadas de fe en nuestros proyectos y que se alcanzará los éxitos deseados.

El abrazo es siempre importante para que la cadena de buena voluntad haga llegar al tope nuestras esperanzas, no faltaran las personas que recuerden los seres queridos que se fueron con el año, el brindis y la alegría para los que están acompañados de las personas queridas, la melancolía para quienes se ven rodeados de extraños y quieren absorber esas energías.

En lo que menos estemos pensando el año nuevamente pasara volando, por lo que es importante aprovechar cada instante en hacer las cosas proyectadas para no caer en arrepentimientos ya conocidos, luego de tener que utilizar la famosa frase “Al próximo año con fuerza”, de cómo uno este organizado dependerá el éxito, el mantener una disciplina que siga sin caer tampoco en la saturación y el aburrimiento.

Un nuevo comienzo implica dejar de lado las ofensas y los rencores, anotar en el
calendario las fechas importantes para no olvidar ni el cumpleaños de los amigos, siendo seres complejos estas situaciones nos alejan de las demás personas, el ahorro como parte fundamental de nuestra economía, dejar la obsesión de comprar cosas banales y juntar un poco más para adquirir cosas que en verdad nos son necesarias.

No hay nada peor que dejar todo para el último momento, dejarse vencer por problemas y luego acumular cosas por hacer y terminar sin hacer nada, una sugerencia es la de siempre estar haciendo algo, ante el problema aplicar la solución, no hacerse de deudas y actuar pensando en las consecuencias que podría traer nuestros actos lo que no quiere decir que no hagamos las cosas por pensarlo mucho, todo tiene una medida y el tiempo pasa sin detenerse a nuestro capricho.

Nuestra sociedad es caótica y no debemos contribuir más en ese desorden, esto va desde no tirar la basura en las calles hasta fortalecer conceptos como el amigo elegido para los que salen con carro, estos detalles nos ayudaran a evitar accidentes penosos y entre la infinidad de cosas que tenemos que hacer bien este año está en respetar a los demás.

El deseo para todas las personas de que este año sea el de las cosechas y que sean lo suficientemente fuertes para afrontar los diferentes problemas que puedan aparecer teniendo los valores de solidaridad para apoyar a nuestros semejantes recordando la premisa que “La unión hace la fuerza”, éste año es de elecciones y tener conciencia ciudadana que nos ayude a elegir bien.

UN FELIZ AÑO NUEVO 2011.

PD. En el transcurso del año este blog se ira renovando y presentando esas cosas que tratan de hacer diferente nuestro periodismo, aportes y consejos siempre serán bien recibidos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Es complejo hablar de la escena musical en Arequipa, hay diversidad por donde se escuche, calidad y mediocridad, originalidad y copia, es más complejo aun si ponemos una valoración personal y respetar los gustos y opiniones es necesario para poder ver el verdadero problema que no deja salir a muchas de nuestras bandas a competir en mercados nacionales e internacionales.

El motivo de la encuesta ¿Cuales son para ti las 5 mejores bandas Arequipeñas? Fue saber que tanto conocemos de nuestros grupos y cuáles son los que nos parecen más completos para poder representarnos en mercados más grandes, los resultados no pueden medirse en cantidad de votos o cuáles son las que tuvieron mayor apoyo, sin embargo hay que destacar los grupos que cuentan con un notable respaldo.

La sorpresa para muchos que venimos siguiendo la movida de conciertos de bandas Arequipeñas la dio la agrupación Candavu, las críticas no se dejaron esperar y algunas personas quisieron imponer su valoración y mayor conocimiento con esta joven banda que está claro tiene seguidores de esta última generación y que llegara a consolidarse o perderse como suele suceder, al respecto el tiempo lo dirá.

Viralatas y Detonador se hicieron sentir acompañadas de grupos de otros géneros como Chapillacs, muchas bandas no fueron olvidadas y perduran en el tiempo como los Texao, Catedral de Humo y demás, las Locas de X Dinero no bajaron la guardia y siguen estando presentes, Tupac Yufunky, Chutos, Cenizza y la lista seria interminable solo demuestran que tenemos la materia prima para hacer cosas mucho mas grandes.

Este año estuvo cargado de infinidad de eventos de diferentes calibres y pudieron ser escuchadas bandas que pasaron de la sala de ensayo a escenarios en muchos de los casos improvisados y pocas bandas a tocar en mega eventos, la oportunidad no fue homogénea pero se hicieron sentir y es una buena señal para este 2011, aquí es donde vienen pasos mayores de un simple respaldo con un voto, viene el compromiso de todos en acudir y jalar gente a los conciertos para alentar a nuestros músicos.

Mucho se discute de la calidad musical y de las composiciones de los temas, no se puede comparar nuestra realidad y apoyo a otras bandas ya consolidadas, esto requiere esfuerzo y en vez de la critica insana que va acompañada de la burla y la ofensa a una opinión mas alturada que ayude a mejorar y no generar mas divisiones, el objetivo es uno y es hacer notar que Arequipa tiene lo suyo.

Es cierto que el apoyo en primera instancia es por parte de los amigos y personas mas allegadas pero cuando se sale de ese límite es que trasciende y se impulsa con mas fuerza y llega a tener seguidores que gustan de los temas de las agrupaciones, los solicitan, los corean en conciertos y ayudan a difundirlos recomendándolos, esto es básico y necesario, pero este esfuerzo muchas veces se ve mellado por los programadores de música y encargados de las radios que limitan la oportunidad de seguir ascendiendo a nuestros grupos.

Ahora es momento de ir al encuentro de cada una de nuestras bandas y conocerlas, ya no debemos depender de muchas de las radios que solo ponen los ritmos de moda, tenemos herramientas como el internet para pasarnos la voz de eventos y darnos la oportunidad de escuchar a nuestros músicos, se sienten esos aires de cambio.
Participaron en este foro más de 500 personas y dieron sus votos menos de la mitad ahora viene trazar los objetivos para este nuevo año y participar de forma más activa, la integración de los públicos en respaldar la movida musical, esto se vio a finales de los 90´tas cuando el Perú bailaba a ritmo de cumbia en Arequipa teníamos el Aqp Rock ahora tenemos una tarea mayor.
Estaremos en contacto, muchas gracias por participar y leer este artículo.
QUE PASEN UN FELIZ AÑO NUEVO Y TODOS A APOYAR A NUESTRAS BANDAS.

jueves, 30 de diciembre de 2010

NAVIDAD DE LOS COMERCIANTES

Cada vez va en aumento el fenómeno de las vísperas de navidad, la tarde del 24 es el clímax de los comerciantes, las horas punta en que todo se puede vender, desde cohetes hasta televisores pantalla plana, la población se vuelca a las calles buscando el regalo ideal, la compra perfecta, el precio justo, acomodándose a su economía es que entra en el mar de gente y mercadería.

El aroma del incienso se mezcla con el de los anticuchos y caparinas, para el comerciante que salió a invadir las calles de San Juan de Dios y alrededores del Cercado de Arequipa, hasta vender chicharrón y sándwich de pollo fue una buena idea, aun a las 7 de la noche se observaba a una muchacha afanada en vender sus segundos de locro de papa, el objetivo era solo uno…VENDER.

Los clásicos villancicos suenan a ritmo de cumbia siendo más positivo que escuchar el tema de José Feliciano: “ven a mi casa esta navidad”, la música es interrumpida por el estridente grito de los llamadores que ofrecen sus productos con sus arengas y estrategias para atraer la atención, todo es válido por asegurar una compra, la reacción es hasta un tanto agresiva cuando uno duda mucho de adquirir el producto, con tanta gente queriendo comprar la paciencia del vendedor es poca.

Los vendedores de los centros comerciales miran con envidia toda la gente en las calles, los precios tienen un margen de diferencia y la competencia es dispareja, aun así hay clientes que aseguraran también las ganancias del día, no la esperada para las fechas pero si el ingreso para poder tener bonanza.

Se ven muchas familias que están buscando el artículo que necesitan o que desean, algunos disconformes con la compra deseando un obsequio más caro o más bonito, para cuando se oculto el sol la desesperación aumenta lo mismo que las personas, el transito se dificulta y esta situaciones aprovechada por ladrones de mano fina que en medio de la apretadera hacen de las suyas lo mismo que algunos depravados que no se limitan en buscar roce.

Los panetones de prestigiosas marcas son ofrecidos al precio de las tiendas, no se observa en las calles el antes conocido Champagne Príncipe Azul, en su lugar nuevas marcas y el temor de que estén bambeados, las degustadoras dan gala de sus trajes ceñidos y dan a degustar para evitar desconfianzas. De todas formas después de las compras en la calle no hay forma de hacer reclamo alguno, aun así sin esa garantía la gente compra jugándose la suerte.

Una de las estampas que no escapan es ver a mendigos no solo los que acostumbran estar apostados en las calles, nuevos rostros y el mismo pedido de caridad, uno muchas veces no sabrá en quien deposito las monedas que le sobraron, la realidad es que muchas personas aprovechan las fechas para obtener la buena voluntad de las personas.

La ciudad no se detiene y el dinero fue el que ocupo el centro de atención, materializado en regalos y demás compras, el pretextos fue la Navidad y ese concepto errado que tiene ahora y que seguirá reforzándose para los posteriores años, el caos y la pérdida de valores como une enfermedad que corroe día a día nuestra sociedad.

viernes, 20 de agosto de 2010

Ya es tiempo

Regresa La Guarida de la Comadreja... porque siempre hay cosas que decir...

viernes, 23 de abril de 2010

Red Perú... un ideal

Nunca un viaje es en vano, siempre se suman conocimientos y experiencias que moldean nuestros pensamientos y la posición que optamos ante la vida, tener el contacto con otras personas y establecer lazos de amistad es un privilegio que nos hace formar parte de esa red y acceder a un intercambio constante de información que podemos utilizar para solucionar diferentes problemas.

El internet con todos sus componentes es una herramienta que acorta distancias, facilita la comunicación y refuerza ideales de integración, por eso la importancia de hacer uso correcto de este medio es fundamental para aprovechar el tiempo y planificar proyectos de cambio en pro de una mejor sociedad.

El papel de los nuevos comunicadores en este proceso es variado, sus experiencias servirán de mucho si se dan a conocer a los estudiantes que están aun en formación, este aporte es necesario teniendo en cuenta que las realidades que se viven en la educación universitaria de nuestro país no son homogéneas, el potencial de nuestros futuros profesionales por lo tanto no será explotado al máximo.

Los congresos son importantes para poder tener este contacto directo con otros estudiantes de la misma carrera y participar de ponencias magistrales dirigidas por expertos en temas de comunicación pero la posibilidad de realizar un viaje de este tipo escapa muchas veces por motivos económicos o falta de apoyo de las mismas universidades.

Reunir estudiantes y profesionales de las Ciencias de la Comunicación de diferentes lugares en un espacio virtual es un paso grande que forma parte de los objetivos hace mucho trazados en la Asociación para Estudiantes Universitarios de Comunicación Social APEUCS, este camino siempre tuvo sus altibajos y es por eso que rectificar y colaborar con este ideal es importante para que tantas reuniones y congresos no hallan sido en vano.

Aportando con la realización de este objetivo, este blog abre su espacio, Red Perú donde se publicarán diferentes artículos realizados por profesionales de la carrera y estudiantes que en forma libre quieran expresar sus ideas y contar sus experiencias, compartir sus proyectos e investigaciones y dar ese aporte para generar nuevos rumbos para el desarrollo en el mundo de la comunicación.

La invitación es abierta para todos los comunicadores del Perú y más aun para los amigos que compartimos inolvidables momentos en esos viajes, los delegados de las diferentes universidades que en aquellos congresos demostraron su liderazgo y su capacidad de generar una nueva corriente de cambio.